Región de viñedo: Junín - Mendoza
Cosecha manual, última semana de febrero
Una parte del racimo se coloca en un tanque y otra parte de uva se prensa. Ese jugo de uva, se agrega al tanque para dejar los racimos enteros sumergidos en mosto fermentado, durante 15 días en presencia de gas carbónico. Esto provoca una fermentación enzimática, dentro de cada baya donde se consume el ácido málico y se transforma en alcohol y gas carbónico.
Esta técnica tambien favorece la concentración aromática.
Al terminar la maceración carbónica, las uvas son prensadas y terminan la fermentación alcoholica como un vino blanco.
100% crianza en vasijas de concreto
El vino contiene sulfitos y es filtrado antes de su embotellamiento
No contiene ningún calrificante de origen animal por lo cual es apto veganos, vegetarianos y celíacos
NOTAS DE CATA: Color salmón claro. Olfato: frutos rojos, guinda, cereza y tuti fruti. En boca es un vino ligeroy fresco.
Enólogo LUCAS NIVEN